Ahora Cristo "Si hubiera sido hombre, me hubiera ido a la gue- hace lo mismo que Dios hizo con los huesos secos en rrilla. Le dije que recordara otra vez la escena donde su estaba perdiendo su significado. Observa la manera problemas tan agudos en su vida? Para entenderlo tenemos como El hubiese ido hasta donde se encontraban los que comprender la manera en que Dios nos ha creado. El soldados y recogido todas sus armas. Si hay algo que no anda nuestras enfermedades y nuestros dolores.
Quienes fa- partes de nuestro ser. El vino a libertar a los cautivos, incluyendo la Jesucristo. Esta es la base de nuestra sanidad. La palabra soso en griego nuestra naturaleza humana. Cristo no vino requiere. Cristo vino para llevar los dolores tanto como los pecados y las enfermedades. Ella cantaba coros de problema? Yo no tengo pro- "aparentemente" alegre. Pero Stella me contaste".
Pero seguirnos acomplejados y deprimidos. Somos conscientes de lo que sucede a nuestro alrededor. Cuando la imagen del evento a esta hora? Debajo del nivel consciente de nuestra mente, se encuentra el subconsciente.
Este proceso se llama "olvido pasivo". Hay otra clase de olvido llamado "olvido activo". Cuando nos sucede algo que nos duele demasiado la mente lo reprime en el inconsciente.
No podemos recordar lo sucedido, pero eso no significa que ha desaparecido de la memoria. Esto lo podemos ver claramente en el caso de personas que Como consecuencia de lo anterior, llegamos a pensar padecen epilepsia. Al desplazar ligeramente el podemos entender.
Yo no nosotros no podemos hacerlo. Desde luego, ninguno un psiquiatra cristiano. Se fue permanece. Fue muy agradable tener a Gloria en el seminario. Todas sus notas eran sobresalientes. Tenerla de vir con ellos. Podemos ha- puede borrarlos. Sin embargo, eso no quiere decir que El blar de ellas sin tener que ocultarlas, pero ya no tendremos nos hace olvidar lo sucedido.
Eso no es verdad. Yo tengo una cicatriz en mi rodilla derecha y puedo recordar muy bien su origen. No me duele, y cuando me la golpeo no experimento ninguna molestia; puedo hablar de dicho suceso o puedo olvidarlo, ya no me importa. Todo esto es posible por el solo hecho de que he sido sanada totalmente.
Si eso no sucede, vamos a tener muchas dificultades cuando seamos adultos. Hay otras necesidades que lla- mamos secundarias. Los padres en primer lugar la madre y luego el padre- tienen que llenar de amor este vaso.
Al quedar su novia embarazada, se cuna por largas horas. Ya casados, se dieron cuenta de que no se co- CUIdarlo ella misma. Veamos esto con un ejemplo: hospital para tener su quinto hijo, se hallaba en el mismo.
Destruyeron el de lo que hemos sido perdonados. A los siete era ese? El dolor era tan grande, que atenci6n por lo que ellos hacen". Mercedes no dijo nada por un tiempo. El es Quisiera que muy dura con toda la gente. Ya puedes salir'. Le dije en Hans, ese fue el nombre que te pusimos para esconderte. El En realidad eres Felipe". En pero tengo temor.
Tal tal que yo vuelva a entrar de nuevo? Sin embargo, era demasiado duro con la gente. Finalmente les hubiera hecho algo horrible. SI con frecuencia le dicen que no nada". Va a sentir que no vale nada. Entonces Elvia empez6 a contarme su vida. Cada vez que testimonio? Tu no eras boba"'. Ahora, cuando le no has obtenido esas notas. Pues bien, Elvia y yo oramos por su VIda pasada.
No mires ahora a tu madre en la sala, sino a Cristo. El me tom6 sobre sus rodillas. Muchos tenemos complejos de inferioridad muy agudos. Es por eso que tratamos de llamar la punto.
Yo quiero que me digan 10 que deficiencia. Que nadie me las nadie", 10 cual le dio un sentido de valor. Mien- e inseguras. El pastor de nuestra iglesia no es espiritual. Si no nario. Si espirituales. No hizo nada, en su lugar antes de salir de nuestra casa. Dicen: "El no sabe nada. Mire lo que ha hecho. De otro lado, cuando esta persona pasa cerca de un hay en nosotros. Siempre me interesaba Ello ocurre cuando vemos en otras personas lo que no nos observar a los estudiantes cuando llegaban al seminario.
DeCIr eso no es culpar a nuestros padres. Al fin al saba su deficiencia a su propia manera. Es solamente que me l,Con:o eran tus padres? Cuando buscamos cuando te compar. Tienes que perfeccionista? Si nosotros decimos la verdad en cuanto a lo que creemos que somos o lo que hemos hecho, Cristo lo lleva en la cruz y quedamos libres. No tenemos nada que esconder.
Pon a Cristo en medio de ti, tus hermanas mayores y esa mujer. Ahora mira a llorando. Es que soy tan celosa. Cuando ser tan fea. Todo sigue lo mismo. Desde que nos casamos no hemos tenido ni siquiera una pelea". Escribe la verdad; recuerda que damas. Te comparaban negativamente con otros? Yo no quiero otra hermana. Creo que me ha perdonado". Mi algo como lo que hice?
Yo era la culpable de todo. Al empezar la mi hermano mellizo. Al fin y al que Dios ha hecho? Di la verdad. Desde luego, el hombre? Ahora estoy muy satisfecha VIda". Como consecuencia de todo ello, su ayudarla a sacar todo ese odio.
El como una persona y no como un animal". Hicimos un bulto de de Cristo. Con este perdon yo te perdono. Solamente di la verdad. Pero yo me acojo a Cristo. SI no te? Le amargura y de odio por todo el mundo, y pen. Karin fue la tercera. En Alemania todo segunda guerra mundial. Ya estaba cerca el fin de la porque. Te han castigado cruelmente mu- chas veces.
Yo te pego como ellos lo hicieron conmigo". Cristo, yo voy a irme lejos de ti. Pero muchas hubiera sido la primera persona que Dios me hubiera p.
Al fin Y tomado todo lo que yo te he dado. Alguien tiene que romper esta cadena, Di la verdad. Recuerda que la Biblia dice que la verdad diciendo la verdad. Eso no es culpar a alguien. De verdad hay amargamente en cuanto a lo que te ha pasado, pero si no algo que no anda bien en esta persona! Ambas van a ser diferentes a la tuya, porque es la. Hay un final. Piensa, si tienes veinte de la misma historia. El proceso no va a continuar por siempre. Fue Sigmundo para el. Yo no puedo". Dijo parte de la verdad.
Dios existe tal cual es a pesar de tiene defectos, ya no representa correctamente a Dios. Para cada persona, dibujan el cuadro que tenemos en nuestra mente, a traves Dios tiene los mismos defectos que tiene el padre. Si quier otra de las palabras que tenemos. Ahora me. Otradvez oraba'. Necesitamos dos meses para descubrir sabe a donde la hubiera llevado. Si cerraba la puerta, tal o que tu e veras SIentes hacia El. Nadie entiende nada.
En apartamento hubiera sido imposible arreglarlo. Tal vez digas: "Pero, Dios siempre ha estado con- la vida de la persona. Eso es cierto. Eso se explica en el significado de la palabra dudas. Podemos verlo cuando el.. Ese Angela era libre de sus dudas. Yo renuncio a cualquiera de estos pecados que mesa. Hoy quiero rendirme a ti. Te abro a ti la puerta de mi vida, te pido que entres, limpies todo mi pecado, me perdones y me hagas tu hijo.
Perdona todo lo que he hecho contra ti y contra otros. Toma tu lista y renuncia a todas las cosas, una por una. Ahora toma la lista que has hecho de las heridas de tu vida y llena con ellas los espacios de las siguientes frases, una por una. Grita y llora, si quieres hacerlo.
Si no recuerdas exterminado. Yo me y que El libere y reciba esos sentimiento en el "saco". Luego Ahora, di la verdad a la memoria de tu padre.
Ahora yo tomo todo eso y lo echo Ahora di a Dios: Dios, yo nunca he podido perdonar en el "saco" de Cristo. Cristo le sana. Pon pido que te acerques a la madre. Y cuando nazca pauta. Gracias por ello. En vez nada. Haz cuidadosamente el siguiente experimento. Debemos solamente pensar en lo dimiento". Es un o sea nuestra manera de pensar, renovado, cambiado.
Para decidimos a ses en la palabra "pan", piensa en la palabra "agua". Es una orden. Cada creyente persona. Yo no puedo soportarlo. Sentirse bonitos". Nos casamos y viajamos a Colombia. Sin con este enojo o rabia que siento.
No te preocupes". Y esa es la fe Alemania. A pesar que nosotros podemos sentir. Su plan era que nosotros Dios no nos manda algo que no sea bueno. Dar gracias por todo, es tan. Le decimos: "Ten fe". Le has dado? Pero ella ora y no pasa. A la pobre Josefina le hicieron dar gracias porc:J. Cristo nunca hizo tal cosa. El se hizo parte de su dolor, las dejaba llorar y hacerle sentir culpable y agregarle a su carga los problemas lloraba con ellas.
En JO? Es un hombre muy bueno". Podemos ilustrarlo hacerle caer. El estaba dentro de la voluntad de Dios. Al ver esto, su amigo le dijo que era en la vida de Job. Entonces nos damos cuenta de que nunca que estaba encadenada.
Estamos libres de ella. Sin embargo, por pensar que da la salida. Me sacaron de mi que no podamos encontrarla. Mis lestando". Pero, si a pesar de sus quejas, hubieran seguido propias fuerzas se acaban. Al entrar el gato en la jaula, la lora trame, pues, esa salida". No obstante, nos preguntamos: Si Dios ya sabe que Nosotros somos como la lora.
Lo que nos sucedi en la niez no est muerto, permanece. Haciendo mis estudios de postgraduada, trabaj en una clnica donde acudan personas con problemas neurticos. Venan durante el da a hablar de sus problemas.
Lo que ms me llamaba la atencin era el hecho de que los pacientes sacaban sus problemas, los miraban, los revivan y entonces se les deca escuetamente, como conclusin final: "Ahora acepta que ste es tu problema y vive con l". Esto les permita experimentar cierta mejora; ya que sus problemas no les dolan tanto, podan ms o menos vivir con ellos.
Ciertamente, con la sicologa podemos ayudar a una persona a sacar sus problemas, arreglarlos un poco para que no le molesten tanto, pero no podemos solucionarlos definitivamente.
No hay sicologa en este mundo que pueda borrar los problemas. Solamente Cristo puede borrarlos. Sin embargo, eso no quiere decir que El nos hace olvidar lo sucedido. Hay quienes piensan que cuando han sido sanados de heridas del pasado, no van a recordar lo sucedido.
Eso no es verdad. Ocurre de la misma manera en que nos afectan experiencias de carcter fsico. Yo tengo una cicatriz en mi rodilla derecha y puedo recordar muy bien su origen. Tena ocho aos y estaba sosteniendo una llanta sobre mis rodillas mientras mi hermano trataba de partirla con un cuchillo. Cuando finalmente lo logr, el cuchillo resbal, causndome tambin una herida muy grande.
Recuerdo muy bien cmo la sangre brotaba abundantemente y senta un profundo dolor que me haca gritar. Nosotros vivamos en una granja en las montaas de Pennsylvania; no tenamos mucho dinero y el mdico viva muy lejos de all. Recuerdo perfectamente que mi madre me hizo sentar con mi pierna en otra silla y mis padres me llevaban de la silla a la cama y de la cama a la silla durante una semana, hasta que la herida san.
Actualmente tengo una cicatriz, la cual permitira pensar que el mejor mdico me hubiera puesto los puntos. No me duele, y cuando me la golpeo no experimento ninguna molestia; puedo hablar de dicho suceso o puedo olvidarlo, ya no me importa. Todo esto es posible por el solo hecho de que he sido sanada totalmente. Yo estara vigilando que nadie se acercara a ella, que no la miraran, y que ni siquiera me hablaran de ella. Me pondra muy enojada si alguien tratara de destaparla, porque me dolera; o la mantendra destapada, y estara diciendo a todo el mundo: "Miren lo que hizo mi hermano, esa es la clase de hermano que yo tengo".
Es decir, me mantendra yendo de un extremo a otro. Pero ya no tengo que hacer nada de eso, porque mi herida est sanada. La cicatriz permanece, puedo recordar lo que pas, pero ya no experimento dolor alguno. Esto es exactamente lo que ocurre con nuestras heridas sicolgicas cuando han sido sanadas. Podemos hablar de ellas sin tener que ocultarlas, pero ya no tendremos que hacerlo continuamente, porque el dolor que antes producan ha desaparecido.
Necesidades humanas bsicas Hay necesidades bsicas en cada ser humano, que tienen que ser satisfechas durante la niez. Si eso no sucede, vamos a tener muchas dificultades cuando seamos adultos. Cules son esas necesidades que al ser satisfechas hacen que los nios se desarrollen normalmente sin heridas?
Tenemos necesidades bsicas primarias, tales como: la comida, el aire, el agua, el abrigo, etctera. Sin estas cosas no subsistiramos. Hay otras necesidades que llamamos secundarias. El nio al nacer es como un "vaso vaco"; no puede dar amor. Los padres en primer lugar la madre y luego el padre tienen que llenar de amor este vaso. El amor tiene que ser expresado de una manera que el nio pueda sentirlo.
Tenemos que "echarle" ms y ms amor, hasta que el vaso se llene y empiece a rebozar. Entonces, el nio podr empezar a dar amor.
Si este "vaso vaco" nunca se llena, el nio nunca podr dar amor. Ms aun, "su vaso" llegar a ser un vaso sin fondo, en 30 el cual se podr "echar" amor sin medida y nunca se llenar.
El nio nunca se sentir amado. Ms tarde puede casarse y su cnyuge podr amarlo muchsimo, sin embargo, no se sentir amado, y tampoco podr dar amor. Cmo es posible que un nio tan pequeo pueda saber si es amado o no? El an no entiende si le decimos: "Yo te amo". Unos siclogos estudiaban el comportamiento de nuevas madres recluidas en una crcel. Ellos queran saber si podan predecir cules madres iban a quedarse con sus hijos y cules iban a darlos en adopcin.
Las madres todava no saban si iban a quedarse con sus bebs o no. Pronto los siclogos supieron cmo iban a decidirse ellas. Cmo lo supieron? Las madres que al final se quedaban con sus nios, al recibirlos en su brazos, tocaban la cabecita del beb con la yema de los dedos y luego con toda la mano; lo desenvolvan y le contaban los deditos de las manos; le miraban los brazos, el abdomen, las piernas y le contaban los deditos de los pies.
Luego lo envolvan otra vez con cuidado y lo alimentaban. Las madres que dieron el beb en adopcin, lo reciban en los brazos y de una vez lo alimentaban. Si los siclogos pudieron notar una diferencia tan grande en el comportamiento de las madres y predecir cules iban a quedarse con sus hijos, cunto ms puede el beb sentir si su madre de veras lo quiere.
Cuntas madres cuidan a sus hijos con disgusto. Despus el nio, ya adulto, muy dentro de s se siente rechazado. Un familiar nuestro no viva una vida cristiana. Al quedar su novia embarazada, se casaron rpidamente para que nadie se enterara de la situacin.
Ya casados, se dieron cuenta de que no se conocan suficientemente. Despus que naci Cristian, se cansaron de quedarse en casa y le dejaban en su cuna mientras el uno sala para la discoteca y el otro para el caf. Casi tres aos ms tarde, vino el divorcio y a Cristian lo dejaron con la ta abuela, quien lo amaba y lo cuidaba bien. Sin embargo, ella tena casi setenta aos, y no tuvo la fuerza para cuidarlo ms que un ao. Luego un to de Cristian se cas y le ofreci su hogar.
Cristian comprendi que ya no poda quedarse con la ta abuela, y le pidi: "Ta, no puedo quedarme contigo? T no me vas a mandar lejos, verdad? El to y su esposa amaban a Cristian y le aseguraron que esa sera su familia, l sera su hijo para siempre y ellos seran sus padres.
Le dijeron que su mam le amaba, pero ms bien como una ta. Al fin, Cristian acept a su nueva familia y a los dos hermanos y hermana que nacieron. Un da, su madre vino a llevarlo de vacaciones con ella, y le afirm: "Yo soy tu mam. Es tu ta quien te ama como ta y yo te amo de veras como mam". Sin embargo, al fin del mes, ella dej nuevamente a Cristian con sus tos. El pobre Cristian, ya estaba completamente confundido.
Si la mam lo amaba como mam y la ta como ta, por qu la mam lo dej con la ta, quien le dijo que ella lo amaba como mam y la mam lo amaba como ta? En fin, lo nico que Cristian poda hacer era sentarse en la cama y escuchar un disco que la mam le haba regalado. Ya no jugaba y no poda ir al jardn infantil. Al fin, los tos le llevaron a un siclogo, y tuvo que ir a un kindergarten para nios con problemas.
Tena los hombros encogidos y estaba muy flaco; pareca un hombre viejo; sufra de asma. Los tos le dieron todo el amor posible, pero Cristian no poda sentirse amado. El siclogo les dijo que eso no haba empezado con el divorcio sino en sus primeros das de infancia, cuando lo dejaban solo en la cuna por largas horas. Entonces, la madre decidi llevarse a Cristian para cuidarlo ella misma. Lo cuid bien, lo llev a un siclogo y le puso en un colegio especial.
Sin embargo, cuando lleg el tiempo de ir de vacaciones, ella no quiso llevar a Cristian, sino se fue sola con su amante y dej a Cristian con su padre y la madrastra. El asma de Cristian haba empeorado a travs de los aos. La madre haba decidido que al volver de vacaciones lo enviara por quince das a una isla donde trataban a los nios con asma.
Para ello, l tendra que viajar solo en tren. Pero Cristian le tena pavor a dormir en cualquier cama distinta a la suya y por lo tanto, tema este viaje. Poco antes de regresar la madre de sus vacaciones, Cristian se agrav y lo llevaron al hospital. Ella regres un mircoles y lo sac del hospital para enviarlo a la isla el viernes siguiente.
Cuando lleg a la casa, le dio otro ataque de asma. Rpidamente lo llev de nuevo al hospital, pero al llegar estaba muerto. Cristian fue enterrado el da que cumpla diez aos. Pregunt a un siquiatra si era posible que la causa de su muerte hubiera sido la falta de sentirse amado; l aprob. Eso 32 fue seguramente lo que caus su muerte. A pesar de que Cristian recibi tanto amor despus, el "vaso" ya tena el fondo roto y no poda sentir el amor.
Ese es un ejemplo dramtico, pero cuntos de nosotros andamos en esta tierra con nuestros "vasos" rotos! No podemos sentir amor porque no lo recibimos en la niez. Cuando nosotros vivamos en Montera, un da llev la ropa a la lavandera; cuando fui a recogerla, toqu a la puerta, pero nadie atendi a mi llamado. Desde el exterior pude escuchar el llanto de un nio que por su manera de llorar pareca tener uno o dos aos. Yo necesitaba el traje de mi esposo y pens que al estar el nio llorando as, alguien vendra a atenderle.
Esper por veinte minutos y durante todo ese tiempo el nio no ces de llorar y gritar con terror. No s si los de su familia estaban borrachos y no pudieron or, o si de veras salieron y dejaron a ese nio solo. Cuntos nios se encuentran en la misma situacin! Lloran y lloran, y no son atendidos o si los atienden, lo hacen de mala gana. Una amiga ma que estaba en el hospital para tener su quinto hijo, se hallaba en el mismo cuarto con otra madre cuyo esposo no crea en la planificacin familiar, y aquel era su decimotercer hijo.
Al llegarle una hijita, la recibi en sus brazos con tristeza y llanto. Aunque esa madre lo intentara, por sus muchos quehaceres no le sera posible dar a su hija el amor que necesitaba.
En otros casos puede suceder que la madre muera y la madrastra no ame al nio como debiera; tal vez al nio hayan tenido que llevarlo al hospital y lo separaron de sus padres; quiz por los muchos problemas en la familia, no le prestaron la atencin necesaria y en alguna forma le falta amor; puede ser que la madre misma no haya recibido suficiente amor cuando era pequea y no sepa dar amor de una manera que el nio pueda sentirlo; o puede ser que el padre sea un borracho y cuando viene a la casa le infunde tanto temor a la mam que ella no puede desenvolverse; cualquiera de estos casos deja el "vaso" del nio o la nia "sin fondo".
Tal vez t naciste durante un tiempo de violencia o de guerra, cuando hubo tanto temor que no qued tiempo para darte amor y eso ha hecho que tu "vaso" se quede "sin fondo". Los padres tienen que perdonar muchas veces al nio. Si l no recibe suficiente perdn por sus errores hasta llenar su vaso y hacerlo 33 rebozar, cuando llegue a ser un adulto no existir perdn en l para poder perdonar a otros.
Nadie puede perdonar ms de lo que ha sido perdonado. El perdn es algo muy sutil. Decimos: "Perdono, pero no olvido". Eso no es perdn! Perdn es quedar con la persona como si el asunto no hubiera ocurrido. Dijimos a nuestros hijos que les amaramos por siempre, sin importar lo que ellos hicieran. Aunque algn da hicieran algo tan terrible que tuvieran que ir a la crcel, an les amaramos y les perdonaramos.
Estaramos muy tristes, oraramos y ayunaramos hasta que se arrepintieran, pero jams dejaramos de amarles, tampoco dejaramos de perdonarles. Veamos esto con un ejemplo: Habamos enseado a nuestros hijos que no deban brincar encima de las camas para no daar los colchones, pero un da al acostarles, encontr el colchn de David casi hecho pedazos. El algodn del colchn estaba amontonado por partes y en otras partes no haba nada, en realidad haba quedado inservible.
Destruyeron el colchn, ya no sirve para nada. Cmo se les ocurri hacer algo as? No tenemos dinero para comprar otro" les aleccion mientras trataba de acomodar el algodn. No pudiendo arreglar bien el dao, tuve que acostar a David en el colchn "medio arreglado". Entonces, tragndome las palabras le contest: "Est bien, David, yo te perdono".
Pero la siguiente noche, al ver el colchn que no haba logrado arreglar bien, nuevamente les aleccion: "David, cmo se te occuri daar el conchn as? No podemos comprarte otro". Sin embargo, la prxima noche al ver el colchn le dije: "Ay, David, mira este colchn, es terrible".
Qu estaba enseando a mi hijo? Le haba dicho que jams dejara de perdonarle, hiciera lo que hiciera, pero ahora le estaba demostrando que daar el colchn no estaba incluido. Qu clase de perdn era ese? As no era como Dios me haba perdonado a m. Tom a David en mis brazos y le ped perdn por no haberle perdonado verdaderamente. Luego invert el colchn de tal manera que yo no tena que ver la parte daada cada noche. En ese caso yo no estaba llenando el "vaso" de David con perdn, ms bien, estaba dicindole que hay ciertas cosas que son tan terribles que no pueden ser perdonadas.
Como cristianos sabemos que tenemos que perdonar a otros. La pobre persona trata de "amasar" sus sentimientos hasta que alcanza a sentir algo parecido al perdn. Entonces dice que perdona a la persona que le hizo dao, y reprime todo el dolor que siente en cuanto al asunto. El hecho es que nosotros no podemos perdonar ms de lo que hemos sido perdonados. Muchos de nosotros hemos sido tan heridos que jams podemos perdonar a la persona que nos hizo dao. Sin embargo, sabiendo que como creyentes "tenemos que" perdonar, tratamos y tratamos de "amasar" sentimientos de perdn y nos sentimos culpables por no alcanzar a formar esos buenos sentimientos.
En verdad, vivimos en "bancarrota" en cuanto a sentimientos de perdn, no los tenemos y no podemos crearlos. Mercedes sigui su ejemplo y cuando tena cinco aos perdi, jugando, los cinco pesos que la madre le haba dado para hacer un mandado. Cuando su padre se dio cuenta de lo que ella haba hecho, le amarr las manos, la colg de una viga y la castig con correa hasta que se cans. Luego la mam sigui con el castigo hasta cansarse.
Cuando la nia se desmay, le metieron en una alberca con agua fra para revivirla y seguir pegndole. Por una semana la recluyeron en una alcoba, sin ropa, para mostrarle qu mala era. La vida de la nia fue de mal en peor. A los siete aos fue violada por su hermano; luego tuvo tres hijos de un to y ms tarde otros dos de padres diferentes, todos ellos productos 35 de violaciones.
Adems, los deseos de jugar por dinero le siguieron siempre. Un da oy hablar del evangelio y se entreg a Cristo pero no tena paz. Despus de orar por toda su vida anterior y entregar todo el dolor a Cristo, alcanz a perdonar a los que le haban hecho dao.
Sin embargo, tena mucha dificultad en perdonar a los que con ella trabajaban y siempre quera llamarles fuertemente la atencin sobre cualquier falla. Ella me dijo: "Siempre pienso que si a m me colgaron por cinco pesos, por qu no puedo yo llamarles la atencin por lo que ellos hacen". Tuvimos un tiempo de oracin especial en cuanto a ese castigo cruel que el padre le haba dado.
Yo le insist que dijera en voz alta exactamente lo que ella senta por lo que su padre le haba hecho. No era justo lo que l haca" al fin dijo ella. Le contest: "Di a la memoria de tu pap: 'Pap, t eres injusto"'.
Mercedes no dijo nada por un tiempo. Al fin dijo pensativa: "No, no es verdad que mi pap sea injusto". El es Jams podr perdonar lo que t me has hecho! Jams te podr perdonar, Pap. T eres un demonio! Quisiera que muriera. No quiero verlo ms! Lo odio! Quiero que muera. No quiero verlo nunca ms". Me est acabando. Ya mismo, Cristo, yo tomo el odio, la injusticia, el rebajamiento que yo siento y lo echo todo sobre ti.
Crgalo por m, yo no soy capaz'". Mercedes, que segua la oracin con todo su ser, luego or: "Cristo, yo no puedo perdonar a mi pap, pero ahora que he echado todo sobre ti, te pido que pongas nuevo "fondo" en mi "vaso" y lo llenes con tu perdn hasta rebosar".
Perdname a m tambin cuando no me comport bien". De la misma manera Mercedes tambin perdon a su madre. Solamente as pudo ser liberada del deseo de vengarse en otros por su pasado. El dolor era tan grande, que jams poda producir sentimientos de perdn. Tal vez alguien a ti te haya hecho un dao tan grande que no puedes perdonarlo. Cada nio tiene que sentirse seguro y necesita tener a sus padres como un muro entre l y el mundo. Muchas veces el nio, no slo siente esa falta de proteccin, sino que los mismos padres inspiran temor a sus hijos con exclamaciones como: Cuidado, la polica!
Si no te comportas bien el coco viene esta noche y te va a llevar! Ellos mismos infunden temor en su nio. Vino a hablar conmigo porque era una persona muy dura con toda la gente. Aunque no lo quera, as era. Hans naci en Noruega en el tiempo de la segunda guerra mundial. Aunque l no estuvo directamente en la guerra, eso lo afectaba; ya que su padre era un poltico. El padre haba sido una persona muy perseguida, porque trabajaba en contra de los nazis. El tuvo que huir por mucho tiempo y no se saba si estaba vivo o muerto.
Un da, la mam invit a los hijos a hacer un paseo en el campo. Salieron de la casa, pero de repente, Hans se encontr en un avin solo con sus tres hermanas.
No saban a dnde iban. La madre no los acompa y l lloraba y lloraba. Sus tres hermanas estaban medio locas de temor, as que l se sobrepuso para tratar de cuidar de ellas. Al aterrizar en Suiza, unas personas desconocidas los internaron en un colegio. All tuvieron que aprender otro idioma. Despus de un ao, sus padres vinieron por ellos y los llevaron a vivir a Espaa. All tuvieron que ir al colegio y aprender otro idioma. En Espaa pasaron un tiempo, hasta que el padre tuvo que salir otra vez.
La madre y los nios tuvieron que regresar a su pas por Alemania en tren. Por la ventana del tren, vieron 37 muertos por doquier, las casa en llamas y la gente que hua, llenos de pnico; ellos no saban si podran llegar a su destino.
Al llegar a su pas, otra vez tuvieron que huir a Espaa. Cuando la guerra termin, el padre regres a Espaa. Un da el padre dijo a Hans: "Vamos a los Estados Unidos. Tienes que usar tu propio nombre; t no eres Hans, ese fue el nombre que te pusimos para esconderte.
En realidad eres Felipe". Al llegar a los Estados Unidos, Felipe se encontr en un colegio diferente y con un idioma distinto. Todo esto fue endureciendo a Felipe. El trat de hacerse norteamericano, pero a la vez fall en todos sus estudios. En todo le iba mal, aunque era un nio muy inteligente. Tal vez las cosas le impactaron aun ms, debido a la agudeza de su inteligencia. Al fin, le pusieron en un colegio especial donde empez a recuperarse. Luego pudo entrar a una universidad especial para su capacidad mental, pero no pudo actuar competentemente y tuvo que retirarse porque fall.
Todo sigui muy mal, hasta que un da se entreg al Seor Jesucristo. Cristo le perdon todo lo pasado y empez una vida nueva. Ahora estaba preparndose para el ministerio. Sin embargo, era demasiado duro con la gente. Todo tena que marchar a la perfeccin, o los regaaba. El no saba por qu era as. Al venir para consejera y contarme su historia, le dije que l tena que volver a sentir ese dolor. Por unas semanas no fue capaz, hasta que un da le pedimos a Dios que El mismo abriera la puerta del pasado, all donde todo haba sido reprimido.
Felipe volvi a la siguiente semana con una sonrisa en su rostro. Me cont que l estaba orando, cuando con sus ojos espirituales vio como Cristo le daba unas llaves. Felipe dijo: "Vi algo as como un calabozo con una puerta pesada. Abr con una llave esta puerta y adentro vi un nio que lloraba. Sent que era yo quien estaba all y habl con aquel nio pequeo en mi idioma natal, dicindole: 'Cristo ha arreglado todos tus problemas.
Ya puedes salir'. Entonces, el nio sali. Fui hasta ella con otra llave y se abri. Vi dentro a otro nio un poco ms grande que lloraba.
Le habl en alemn, pues saba que aquel nio en esa soledad y oscuridad era yo mismo. Le dije que poda salir, que todo estaba arreglado.
Le dije en espaol: 'Ya puedes salir, Cristo ha arreglado todo'. El nio sali. All vi un joven a quien habl en ingls, dicindole que ya poda salir. Esos calabozos todava estn all. Qu tal que yo vuelva a entrar de nuevo? Ped a Dios que abriera los ojos espirituales de Felipe para que l pudiera "ver" cmo Cristo estaba llevando esta situacin sobre Si mismo.
Felipe coment: "Veo que los calabozos se volvieron cartn, se amontonaron y fueron echados al mar. Ahora veo un paisaje muy lindo de casas pequeas, como en Espaa. Cristo haba cargado sobre S todo lo que haba sucedido. A partir de entonces, Felipe empez a cambiar el trato con los dems. El nio al nacer no sabe nada de s mismo, pues ni siquiera entiende que existe. No sabe dnde termina su cuerpo, ni dnde empieza la cuna.
Est all; lindo, tierno, y aunque tiene ciertas capacidades, como chupar sus dedos y llorar, no comprende nada en cuanto a s mismo. Se metan el dedo gordo del pie a la boca y al mordrselo gritaban como si alguien les hubiera hecho algo horrible. No saban que ese dedo era parte de ellos. Como el nio no entiende nada en cuanto a s mismo, no sabe si es una persona que tiene valor o si es una persona que no merece nada.
La nica manera que tiene de saber algo en cuanto a s mismo, es escuchando lo que en primer lugar la madre y el padre, y luego sus hermanos y compaeros dicen de l. Si con frecuencia l dicen que no vale nada, que no sirve para nada, que todo lo hace mal, el nio va a pensar que as es l. Va a sentir que no vale nada. Cuntas veces los padres exclaman: "Pero es que este nio no sirve para nada! Las madres nos presentaban a sus hijos dicindonos, por ejemplo: "Esta es Blanca; me result muy buena, en cambio esa "negrita" no me sirve para nada".
Aquella madre estaba haciendo que la negrita sintiera que no serva para nada. Eso es lo que "la negrita" va a pensar 39 de s misma. Y Blanca va a saber que ella no tiene tanto valor como la mam dice. Sabe dentro de s que ella tambin a veces es boba y otras veces tampoco sirve para nada.
ELVIA Elvia era una sicloga que se haba entregado al Seor Jesucristo en una iglesia de Popayn y nosotros queramos que ella diera testimonio de lo que Cristo haba hecho en su vida. Ella siempre nos deca: "Pero de qu voy a dar testimonio? Antes estaba contenta y ahora tambin.
No vale la pena decir eso". Al fin pens que algo no funcionaba bien dentro de ella. Un mes ms tarde un joven nos llam a las de la noche para pedirnos que furamos a la casa donde ella viva con una amiga. Estaban hacindoles una liberacin y ya llevaban dos das. Fuimos a ver en que podamos ayudar y all nos dimos cuenta de que esas dos chicas vivan en una relacin lesbiana.
Al da siguiente, nos volvieron a llamar para decirnos que haban pasado toda la noche despiertas. Finalmente llevamos a Elvia a nuestra casa. Ella no poda dormir, pues estaba llena de temores. Al fin le di una pastilla para calmarla y me qued a su lado hasta que se durmi. A la maana siguiente pareca que todo andaba bien y ella sali de la ciudad.
Despus de unos tres meses, volvi y me dijo: "Yo voy a volver a mi vida anterior Esta nueva vida no vale nada". Pas casi tres horas tratando de convencerla de que no volviera a su vida anterior. Finalmente me di por vencida y le dije: "T puedes hacerlo, pero sabes una cosa? Dios no va a andar detrs de ti.
Si t te vas, no esperes que Dios vaya a sacarte de all otra vez". Me contest: "Es que esta vida no tiene valor para m y t no puedes hacer nada para ayudarme porque t eres una mujer.
Eso que est en m me dice que slo un hombre puede ayudarme". Casi me tena convencida, cuando el Espritu Santo me mostr la mentira. As, echamos fuera el demonio de lesbianismo, de odio y muchos otros ms. Entonces Elvia empez a contarme su vida. Ella no saba quin era su madre; no saba si era su ta, quien siempre la entenda pero era soltera y por lo cual la haba regalado a la mam, o si la madre era la que deca que era su madre pero que 40 no la amaba, por lo cual la haba dado a la ta muchas veces para que la cuidara.
Cada vez que quera hablar de esto a la mam, ella se rea y no le contestaba. T no sirves para nada. Eres tan boba que no vas a servir para nada en la vida'". La pusieron en un colegio muy bueno, tenan los medios econmicos para hacerlo, pero siempre le decan que ella era boba, que ni siquiera iba a ser capaz de estudiar. Elvia obtena muy buenas notas, y las de su tercer ao de escuela fueron excepcionales. Pens que ahora s su mam iba a darse cuenta de que ella no era boba.
Cogi la libreta de calificaciones y fue corriendo a la casa. La mam estaba sentada en la sala cuando Elvia lleg con la libreta. No soy una boba! T no has obtenido esas notas. T eres demasiado boba para eso! Lo que pasa es que t eres la favorita de la profesora y por eso ella te las regal. Tu no eres capaz de lograr esas calificaciones".
Elvia termin el bachillerato, entr a la universidad a estudiar sicologa y tambin se gradu con buenas notas. Fue durante su tiempo de universidad que entabl amistad con esta chica. Despus de graduarse, trabaj como sicloga en un colegio. Un da le enviaron una nia de once aos que tena amistad con otra nia no muy sana. Elvia me dijo: "Qu poda hacer, si yo estaba en la misma situacin? Lo nico que pude hacer fue decirle que tena que aceptarse tal como era.
Pues, si yo no tena la respuesta para m misma, cmo poda ayudarla a ella? Cuando llegamos a la parte en donde ella entr a la sala y se acerc a su madre con las calificaciones le dije: "Vamos a pedir que Dios te abra los ojos espirituales, para que puedas ver a Cristo sentado en la sala de tu casa. No mires ahora a tu madre en la sala, sino a Cristo. Puedes verlo con tus ojos espirituales? De repente, Elvia empez a llorar y a sollozar. Cuando se calm le pregunt qu haba pasado.
Cog la libreta de notas y fui corriendo a El. El me tom sobre sus rodillas. Me abraz y me 41 dijo: 'Yo s creo que estas notas son tuyas. T eres mi hija, estoy orgulloso de ti. Tu no eras boba'". En ese momento Cristo llev esa llaga de Elvia sobre S mismo.
Oramos por el resto de su vida, pero yo sent que en aquel momento algo especial haba sucedido en su vida. Dios haba sanado la raz de su problema. Elvia haba buscado una madre, y ese era el motivo por el cual haba entablado tal relacin. Elvia actualmente se encuentra trabajando con uni- versitarios, ayudndoles a encontrar la salud sicolgica y espiritual que ella encontr en Cristo.
Ahora, cuando le pedimos un testimonio, Elvia tiene uno para dar, sabe lo que Cristo ha hecho en su vida. Todos stos son ejemplos de personas que no satis- ficieron sus necesidades bsicas en la niez. Tales nios, cuando son adultos, sufren de sentimientos y complejos profundos de inseguridad, inferioridad, y muchos otros ms. Complejos de inferioridad Todos nosotros tenemos complejos.
Ellos son el producto de no haber recibido amor, perdn, proteccin o alabanza de una forma adecuada. Muchos tenemos complejos de inferioridad muy agudos. El complejo de inferioridad podramos decir que es como un termmetro. El no se sinti inferior ni superior. Estaba en el punto cero del termmetro.
Cristo fue la nica persona en este mundo que pudo vivir en este punto. En Juan dijo: "Yo s de dnde he venido, yo s a dnde voy". El era Dios, pero no se senta superior. Fue clavado en la cruz, pero no se sinti inferior. Pudo enfrentarse con reyes, pero no se sinti tan superior que no quisiera hablar con la mujer de la calle. Nosotros nunca podremos llegar al grado a que El lleg.
Pero esa debe ser nuestra meta. Nosotros siempre nos encontramos debajo de la lnea cero; siempre nos sentimos inferiores a otras personas en algn grado. Si tenemos sentimientos de inferioridad de dos grados en el termmetro, tenemos que compensar esa deficiencia haciendo cosas que nos hagan sentir en dos grados superiores a los dems; de lo contrario vamos al suicidio, no podemos vivir con esa descompensacin.
Obtenga Actualizaciones Diarias. Descarga nuestra APP. Entradas Populares. Carlos harriaga pdf el poder de orar de madrugada gratis. Formulario de Contactos. Oliver Buswell J. Maxwell John L. Dever Mark I. Smith Paul E. Duewel William C. Nichols Wim Malgo yiye avila. Mas visto.
0コメント